Nutricosmética

Ashwagandha: el adaptógeno de referencia para el bienestar físico y emocional del cliente estético

Redacción Belleza Pro25/04/2025
Con una larga trayectoria en la medicina ayurvédica, la ashwagandha (Withania somnifera) se ha posicionado en los últimos años como uno de los adaptógenos más relevantes dentro del sector de la salud y el bienestar, especialmente por sus beneficios en el ámbito del rendimiento deportivo, el control del estrés y el fortalecimiento inmunológico. Desde la perspectiva del profesional de la estética, la incorporación de este tipo de activos dentro de protocolos de belleza integrativa permite abordar el cuidado del cliente de forma holística, potenciando tanto los resultados visibles como el equilibrio interno.
Imagen

¿Qué es la ashwagandha y por qué interesa al profesional?

La ashwagandha es una planta medicinal originaria de la India, ampliamente utilizada en la medicina tradicional ayurvédica. Su uso ancestral está respaldado por una sólida base empírica y, en las últimas décadas, por estudios científicos que han demostrado su potencial terapéutico. Entre sus beneficios destacan:

Reducción del estrés y la ansiedad.

  • Aumento de la energía física y la concentración.
  • Mejora del sistema inmunológico.
  • Regulación hormonal y apoyo al equilibrio emocional.
  • Reducción de la inflamación y la fatiga muscular.

Estos efectos la convierten en un excelente coadyuvante para tratamientos estéticos integrales, especialmente en programas de adelgazamiento, antienvejecimiento, cuidado capilar o bienestar digestivo y emocional.

El vínculo con la medicina ayurvédica

La medicina ayurvédica, cuyo nombre proviene del sánscrito y significa “ciencia de la vida”, forma parte de la estructura sanitaria de la India, con un Ministerio propio (AYUSH) dedicado a promover estas terapias tradicionales en combinación con la medicina moderna. Este enfoque reconoce que la salud integral incluye equilibrio físico, mental y energético, algo que cada vez más profesionales de la estética están integrando en sus consultas.

Principios activos y mecanismos de acción

Los efectos de la ashwagandha se deben a su riqueza en withanólidos, alcaloides y lactonas esteroides, compuestos que poseen actividad antioxidante, antiinflamatoria, ansiolítica y adaptógena. Los withanólidos, en particular, son responsables de sus efectos más relevantes y deben aparecer claramente estandarizados en los suplementos de calidad.

Aplicaciones en estética

Para los profesionales que acompañan a sus clientes en procesos de transformación corporal o mejora del rendimiento físico, la ashwagandha puede ser un excelente aliado. Entre sus aplicaciones más destacadas en el ámbito estético y deportivo se encuentran:

  • Reducción del estrés oxidativo, clave en el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Mejora del tono vital en clientes con fatiga crónica o estrés prolongado.
  • Apoyo en tratamientos de celulitis o remodelación corporal, gracias a su capacidad para reducir el cortisol.
  • Aceleración de la recuperación muscular y disminución de la inflamación posejercicio.
  • Contribución a la regulación hormonal, especialmente en etapas de perimenopausia o alteraciones del ciclo.
Suplemento de Ashwagandha de Weider
Suplemento de Ashwagandha de Weider.

Dosis y recomendaciones de uso

La dosis habitual se sitúa entre 300 y 600 mg diarios, aunque puede variar según el formato (polvo, extracto seco, cápsulas o gominolas). Se recomienda siempre optar por productos certificados, con origen y pureza garantizada, y evitar aquellos que no especifican la concentración de withanólidos. Asimismo, es imprescindible tener en cuenta posibles interacciones con medicamentos, especialmente en casos de diabetes o hipertensión, por lo que debe recomendarse siempre bajo orientación profesional.

La fórmula KSM-66: máxima calidad en suplementación

Uno de los extractos más reconocidos es el KSM-66, elaborado a partir de la raíz de la planta y estandarizado al 5 % de withanólidos, garantizando eficacia y seguridad. Esta fórmula, avalada por estrictos análisis de laboratorio, se combina en algunos suplementos con vitamina C, lo que potencia su acción frente al estrés oxidativo y mejora la respuesta del sistema nervioso.

En formatos como las gominolas veganas sin gluten ni azúcares, esta planta se presenta de forma agradable, práctica y con excelente tolerancia digestiva. Cada dosis (dos gominolas al día) aporta 300 mg de ashwagandha, ideal para rutinas de mantenimiento o refuerzo puntual.

Fuente: Dr. Alberto Sacristán.

Bellezapro.com:

Portal de peluquería y estética profesional donde estar al día de tendencias de peluquería y moda y encontrar empresas del sector destacadas en BellezaPro