Cuidado facial
Demodex: el ácaro invisible que todo profesional de la estética debe conocer
Redacción Belleza Pro13/05/2025 En el día a día del profesional de la estética, es frecuente encontrarse con pieles que presentan sensibilidad crónica, enrojecimiento persistente, acné inflamatorio o brotes sin causa aparente. Una de las posibles razones detrás de estas alteraciones podría tener nombre propio: Demodex, un ácaro microscópico que habita en la piel del rostro y que, en determinadas circunstancias, puede convertirse en un auténtico desafío cutáneo.
¿Qué es el Demodex y por qué debe conocerlo el profesional?
Según explica Jenifer Alonso, facialista y fundadora del centro de estética avanzada InfinitTime, el Demodex es un ácaro que forma parte del ecosistema cutáneo, viviendo principalmente en folículos pilosos y glándulas sebáceas. Existen dos especies que afectan al ser humano: Demodex folliculorum y Demodex brevis.
Aunque su presencia suele ser asintomática, en situaciones de estrés, disbiosis del microbioma o pieles especialmente sensibilizadas, su proliferación puede desencadenar alteraciones visibles, como:
- Textura irregular.
- Poros dilatados.
- Enrojecimiento constante.
- Sensibilidad que no mejora con tratamientos convencionales.
¿Es peligroso? ¿Cómo identificarlo?
El Demodex no representa un peligro directo, pero su desequilibrio puede agravar cuadros como la rosácea o ciertos tipos de acné. Por ello, es esencial que el profesional esté capacitado para identificar signos que apunten a su presencia y no confundirlos con otras patologías.
El diagnóstico profesional es fundamental, ya que el uso de productos demasiado agresivos puede empeorar la barrera cutánea y favorecer la proliferación del ácaro.
Tratamientos eficaces desde la estética profesional
Desde InfinitTime, Jenifer Alonso ha desarrollado protocolos específicos para tratar pieles afectadas por desequilibrios del Demodex, con un enfoque no solo correctivo, sino también preventivo y restaurador:
- Limpiezas profundas con exfoliación física o química para eliminar células muertas, principal fuente de alimento del Demodex.
- Cosmética avanzada con ingredientes como ácido azelaico, niacinamida, ácido salicílico, retinol o activos calmantes como el renital.
- Asesoramiento personalizado en cabina y domiciliario, adaptado al estado y evolución de la piel, con cosméticos que restauran la barrera cutánea.
- Esta combinación de técnicas permite al profesional abordar el problema desde una perspectiva integral, logrando resultados visibles y duraderos.
Sobre InfinitTime
Ubicado en Salamanca, InfinitTime es un centro de referencia nacional en tratamientos faciales personalizados. Liderado por Jenifer Alonso, una de las facialistas más reconocidas del país, el centro cuenta con una amplia cartera de servicios innovadores, un equipo con más de diez años de experiencia y una filosofía basada en el diagnóstico preciso y la excelencia técnica.
Por sus manos han pasado personalidades como Silvia Alonso, David Broncano, Susana Abaitua o Victoria Luengo, consolidando su reputación como experta en el cuidado de la piel desde un enfoque profesional, honesto y transformador.