Tratamientos corporales

‘Ozempic body’: cómo combatir la flacidez tras una pérdida de peso rápida

Redacción Belleza Pro17/06/2025
El uso generalizado de fármacos agonistas del GLP-1 para perder peso, como Ozempic, está dando lugar a un fenómeno creciente conocido como ‘Ozempic body’: la pérdida de volumen y tono muscular como consecuencia del adelgazamiento rápido sin entrenamiento de fuerza ni una alimentación adecuada. Esta transformación no solo afecta al rostro, sino también a otras zonas como brazos, abdomen, muslos y glúteos, que adquieren un aspecto envejecido y flácido.
Imagen
Según estimaciones de Goldman Sachs, en 2028 hasta 70 millones de personas podrían estar utilizando estos fármacos. En Estados Unidos, se prevé que 48 millones lo consuman en 2030. Esto ha provocado un aumento de la demanda de tratamientos estéticos que contrarresten sus efectos secundarios.
La doctora Beatriz Beltrán, especialista en medicina interna y estética y fundadora de la Clínica Beatriz Beltrán en Barcelona, advierte: “Muchos pacientes acuden a la medicina estética para tratar el descolgamiento corporal producido por la pérdida de peso repentina, especialmente si no ha estado acompañada de fuerza muscular ni una nutrición adecuada”.

¿Qué le ocurre al cuerpo con la pérdida rápida de peso?

La pérdida de grasa, tanto visceral como subcutánea, y masa muscular no es homogénea. La genética determina qué zonas se verán más afectadas, lo que hace difícil prever el resultado estético solo mediante dieta.
“Es esencial mantener una ingesta adecuada de proteínas y un entrenamiento de fuerza constante para evitar la pérdida muscular”, añade la doctora Beltrán. Sin embargo, no todos los pacientes siguen estas pautas.

¿Cómo identificar el descolgamiento corporal?

El descolgamiento se manifiesta con brazos flácidos, abdomen sin tono, glúteos caídos y muslos laxos. La doctora recomienda abordar la pérdida de peso de forma progresiva y combinarla con entrenamiento y alimentación equilibrada.
Doctora Beatriz Beltrán, especialista en medicina interna y estética y fundadora de la Clínica Beatriz Beltrán en Barcelona...
Doctora Beatriz Beltrán, especialista en medicina interna y estética y fundadora de la Clínica Beatriz Beltrán en Barcelona.

Tratamientos para combatir la flacidez

En la Clínica Beatriz Beltrán se ofrece un protocolo combinado de técnicas no invasivas para restaurar el volumen y tensar la piel:

  • Ácido poliláctico: inyectable de larga duración que estimula el colágeno, mejora la firmeza y aporta volumen.
  • Láser tensor Fotona TightSculpting: combina dos longitudes de onda para tensar la piel y redefinir el contorno corporal, con efecto lifting.
  • EMSculpt: combina tecnología HIFEM y radiofrecuencia para reforzar el músculo y tratar la flacidez. Requiere cinco sesiones de 30 minutos semanales sin dolor ni postratamiento.
  • Radiofrecuencia Thermage FLX: estimula el colágeno con calor, ofreciendo un doble efecto inmediato y progresivo de firmeza.

Una filosofía integral: de dentro hacia fuera

La doctora Beltrán, única miembro español de la Sociedad Internacional de Complicaciones Estéticas (ISAC), apuesta por una visión holística de la estética médica, integrando nutrición, tratamientos internos y tecnología de vanguardia para lograr resultados naturales y duraderos.
En su clínica del Paseo de Gracia en Barcelona, se combinan las técnicas más innovadoras del mundo, como Coolsculpting, Ultherapy, BTL Emsella, Fotona Lásers, Thermage FLX y tratamientos exclusivos como el lifting del Coffee Break o el triángulo de la belleza.
“El objetivo no es solo verse bien, sino sentirse mejor, ganar energía y prevenir enfermedades. Tratar del gen a la piel es clave para una salud integral y una belleza consciente”, concluye la doctora.

Bellezapro.com:

Portal de estética profesional donde estar al día de tendencias y encontrar empresas del sector destacadas en BellezaPro