Actualidad
Gut skincare: así ayuda la salud digestiva a retrasar el envejecimiento cutáneo
Redacción Belleza Pro23/06/2025 El reciente estudio del Dr. Manel Esteller, jefe del Grupo de Epigenética del Instituto Josep Carreras y catedrático de Genética en la Universidad de Barcelona, ha puesto sobre la mesa un nuevo enfoque para el profesional de la estética: la relación directa entre la salud intestinal y la longevidad cutánea. El caso de María Branyas, reconocida como la mujer más longeva del mundo, ha sido clave en este hallazgo. A sus 117 años, no solo destacaba por su longevidad, sino por su lucidez, su movilidad y el buen estado de su piel. ¿La clave? Una microbiota intestinal propia de una persona joven.
Desde este análisis surge con fuerza el concepto de Gut skincare o gut wellness, una corriente que aboga por la integración del bienestar digestivo en los protocolos de cuidado facial. Como apunta Raquel González, cosmetóloga y fundadora de la firma Byoode, “una alimentación correcta puede llegar mucho más lejos que el bótox”.
La dieta como aliada estética
El estudio revela que María Branyas seguía una dieta mediterránea, rica en yogures y productos fermentados, lo que favoreció el crecimiento de bacterias antiinflamatorias en su microbiota. Este equilibrio digestivo no solo mejora la salud general, sino que previene enfermedades relacionadas con el envejecimiento cutáneo prematuro.
Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, incide en la necesidad de evitar elementos proinflamatorios como el alcohol, el tabaco o los alimentos ultraprocesados que elevan el índice glucémico. Frente a ellos, Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme, recomienda una dieta rica en pescados azules, verduras de hoja verde, frutas con fibra y lácteos fermentados como base para mantener una piel sana desde el interior.
Productos recomendados.
Probióticos, la conexión intestino-piel
Uno de los descubrimientos más relevantes del estudio es el papel fundamental de los probióticos. La ingesta de productos fermentados, como yogures, contribuye a mantener una microbiota equilibrada, lo que, a su vez, tiene un impacto directo en la piel. “Un microbioma equilibrado mejora la longevidad de todos los órganos y tejidos, incluida la piel”, subraya Raquel González.
Para reforzar este eje intestino-piel, los expertos recomiendan complementar la dieta con suplementos probióticos y, además, incluir en cabina productos con probióticos tópicos, capaces de reducir procesos inflamatorios como el acné o la rosácea, según Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.
Gut skincare: una nueva filosofía para la estética profesional
El enfoque integral del cuidado de la piel es hoy una necesidad. Marta Agustí destaca que “el 70 % de nuestra piel refleja cómo estamos por dentro y el otro 30 %, cómo la tratamos por fuera”. Así, los profesionales de la estética pueden ofrecer un valor añadido incorporando el gut skincare en sus protocolos. Esto implica combinar rutinas dermocosméticas con recomendaciones nutricionales personalizadas para mejorar los resultados en firmeza, luminosidad y textura de la piel.
Según Raquel González, “con un estilo de vida que controle el estrés, una dieta antiinflamatoria y un microbioma equilibrado, tenemos la receta para estar mejor durante más tiempo”. Desde la visión estética, el mensaje es claro: cuidar la piel sin tener en cuenta el interior es un enfoque incompleto. Gut skincare no es solo una tendencia; es un nuevo paradigma en la longevidad estética.
Skin Youth Biome, de Advanced Nutrition Programme, es un complejo probiótico seleccionado para tratar el declive de la piel y resolver los signos de la edad. La sinergia de la tecnología microbiana de seis bacterias beneficiosas para la piel, incluye dos nuevos compuestos y vitamina C. Esta cápsula diaria ayuda a conseguir una piel de aspecto más joven, radiante y luminosa. 41euros en Purenichelab.com.