El autocuidado masculino, una tendencia en crecimiento
Bulldog Skincare se alía con IRONMAN para apoyar a los atletas en el cuidado de su piel
Redacción Belleza Pro10/07/2025 El auge del cuidado personal masculino ha dejado de ser algo minoritario para convertirse en una práctica habitual entre un número creciente de hombres. Así lo confirma un informe de Statista, que prevé que el mercado global de cosmética masculina crecerá un 7 % anual hasta 2027.
Este fenómeno, aplicado al entorno deportivo, cobra aún más relevancia. Hoy el cuidado de la piel no es solo una cuestión estética, sino un aspecto fundamental del bienestar del deportista. En disciplinas como el triatlón —donde la piel está expuesta durante horas al sol, la fricción, el sudor y el agua salada—, la protección y regeneración dérmica se convierten en necesidades básicas.
Para acompañar a los atletas en esta exigencia, Bulldog Skincare, marca especializada en el cuidado de la piel masculina, se ha convertido en socio oficial de IRONMAN y de la serie europea IRONMAN 70.3. Esta alianza de carácter internacional se desarrollará durante toda la temporada 2025, con presencia en más de 38 competiciones repartidas por 13 países europeos.
En España, la próxima cita será el 13 de julio en Vitoria (País Vasco). En ella, Bulldog dará soporte a miles de atletas con productos diseñados para preparar, proteger y ayudar a la piel a recuperarse tras el esfuerzo físico.
La gama de Bulldog —compuesta por hidratantes, limpiadores faciales y geles de ducha— estará disponible para su prueba tanto en las ferias IRONMAN Expo como en las zonas de recuperación para atletas. Con esta colaboración, la firma se posiciona como una de las primeras marcas en situar el autocuidado masculino en el centro de la conversación dentro del deporte de alto rendimiento, ofreciendo soluciones eficaces, simples y sostenibles.
Como destaca Adam Wilkie, Brand Manager de Bulldog UK:
“La resistencia no solo se mide en las carreras o en los podios; está en la constancia, en levantarse al amanecer y en los pequeños gestos cotidianos”.