Claves de expertos

Jenifer Alonso comparte las claves de un protocolo ganador

Karina Noguera02/10/2025

Reconocida como una de las facialistas más influyentes del panorama nacional, Jenifer Alonso combina más de quince años de experiencia con una visión innovadora del cuidado de la piel. Su nombre suena tanto en el circuito profesional como entre celebridades —Silvia Alonso, David Broncano o Vicky Luengo confían en su criterio—, y su talento ha sido avalado por premios como el Beauty Contact Award a la labor de emprendimiento en estética 2024.

Jenifer Alonso, facialista y directora de Infinittime

Jenifer Alonso, facialista y directora de Infinittime.

Desde Infinittime, su centro en Salamanca, ha creado un método propio que prioriza el diagnóstico real frente a las modas y que entiende la piel como un reflejo del estilo de vida de cada persona. En esta ocasión, comparte con ‘Belleza Pro’ las claves de su protocolo de trabajo, un enfoque que se ha convertido en referencia para profesionales que buscan diferenciarse con tratamientos efectivos, personalizados y duraderos.

Diagnóstico más allá de la piel

Imagen

Para Jenifer Alonso, todo comienza con la observación y la escucha activa. Analiza no solo la piel, sino también el estilo de vida, el descanso, la alimentación y el nivel de estrés. Así detecta excesos y déficits puntuales que le permiten diseñar protocolos efectivos a medio y largo plazo. “No me guío por biotipos clásicos, sino por lo que la piel necesita en ese momento”.

Protocolos que transforman la experiencia

Su método descarta los tratamientos en serie. El éxito está en la personalización, la elección de principios activos adecuados, la técnica manual de calidad y el uso coherente de aparatología. Además, resalta la importancia de crear un ambiente en el que el cliente se sienta comprendido y acompañado.

Después del verano: reparar antes que renovar

Imagen
Las pieles suelen llegar deshidratadas, fotosensibles y con manchas. La facialista recomienda empezar con protocolos reparadores y antioxidantes, con activos como niacinamida, ceramidas, ácido hialurónico o enzimas suaves. Una vez restaurada la barrera cutánea, se puede pasar a despigmentantes o renovadores celulares.

Constancia y acompañamiento

“El compromiso del cliente sin guía puede frustrar, y el asesoramiento sin constancia no transforma. La clave está en la unión de ambos”, asegura Alonso. Para ella, fidelizar significa acompañar de forma cercana y honesta en todo el proceso.

Cabina y hogar: un mismo lenguaje

Imagen
El tratamiento no termina en el centro. La coherencia entre lo que se hace en cabina y lo que se recomienda en casa es determinante. Sus rutinas domiciliarias son viables, agradables y realistas, siempre adaptadas a cada cliente. Incluso ofrece garantía de satisfacción: si un producto no gusta o no se adapta, lo cambia.
El protocolo debe construirse desde el análisis, no desde las modas
La fidelización surge de la combinación de constancia y acompañamiento
La coherencia entre cabina y rutina domiciliaria asegura los resultados

REVISTAS

RECOMENDAMOS

Diar ArganThe White HatBelleza PROMarc FlorensaSuscríbete a nuestra newsletter

Portal de Belleza - bellezapro.com

El Portal de estética profesional que te ayudará, formará e informará para tu día a día