El retinal se ha convertido en el activo estrella de la cosmética antiedad. Más potente y rápido que el retinol, pero mejor tolerado que el ácido retinoico, este derivado de la vitamina A es el favorito de los expertos por su capacidad para renovar la piel, suavizar arrugas y mejorar la textura. Sin embargo, su eficacia depende en gran parte de los ingredientes que lo acompañan en la fórmula.
“El retinal necesita buenos compañeros de viaje para potenciar sus efectos y evitar irritaciones, rojeces o descamaciones”, explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.
Aliados imprescindibles del retinal
Cada marca interpreta el retinal de forma distinta, combinándolo con moléculas que refuerzan su acción o mejoran su tolerancia. Según Estefanía Nieto, directora de dermocosmética de Medik8, “las fórmulas más efectivas son las que equilibran innovación, biotecnología y activos calmantes”.
Entre los ingredientes que no deben faltar destacan:
Péptidos: actúan como mensajeros de juventud, estimulando la producción de colágeno y elastina. “No solo potencian el efecto del retinal, también refuerzan la firmeza y la elasticidad desde la base, lo que incrementa el efecto rejuvenecedor”, apunta Nieto.
Ceramidas y lípidos: forman un escudo antiirritación. “Cuando el retinal se combina con ceramidas y fosfolípidos, se refuerza la función barrera, se evita la pérdida de agua y se reducen las rojeces o descamaciones típicas de la retinización”, señala González.
Antioxidantes: protegen frente al daño ambiental y potencian la luminosidad. “En los sérums más avanzados, el retinal suele encapsularse para garantizar su estabilidad, pero sigue siendo necesario añadir antioxidantes como la chlorella, la centella asiática o el extracto de cloudberry, que actúan como escudo frente a los radicales libres”, explica la experta.
Retinoides de nueva generación
La innovación en retinoides ha permitido desarrollar fórmulas más eficaces y estables, con activos que reducen la irritación y mejoran la tolerancia. Dos de los más destacados son:
Retinyl Retinoate encapsulado: presente en el sérum R-Retinoate Intense de Medik8. Patentado tras ocho años de investigación, combina la eficacia del ácido retinoico con la tolerancia del retinol y es ocho veces más potente que este último. Gracias a su sistema de liberación controlada Timeless Release Technology, actúa de forma progresiva y estable, reduciendo arrugas y aportando firmeza sin irritar.
RetinART: ingrediente biotecnológico clave en el Retin-A Night de Byoode. Este bio-retinoide reproduce los efectos de la vitamina A sin provocar los efectos secundarios típicos. “El RetinART trabaja en paralelo con el retinal: mientras este acelera la renovación celular, el bio-retinoide garantiza tolerancia y equilibrio. Es la clave para mantener constancia y resultados visibles”, detalla González.
Fórmulas de referencia
Dos productos de última generación marcan el estándar en esta nueva era del retinal:
Retin-A Night de Byoode: sérum de noche que combina retinal y RetinART con péptidos, factores de crecimiento, vitaminas C y E, ácido hialurónico y niacinamida. Su fórmula estimula la producción de colágeno hasta un 90% más que el retinol tradicional, mejora la firmeza, la hidratación y la luminosidad, y elimina el mito de la incompatibilidad entre vitamina C y retinoides. Enriquecido con superalimentos como la okra, la raíz de rábano y los espárragos, reafirma y redensifica la piel con resultados clínicamente probados. P. V. P.: 75 euros. Disponible en www.byoode.com.
R-Retinoate Intense de Medik8: tratamiento que combina suero y crema de noche en una sola fórmula. Incorpora retinaldehído y retinyl retinoate, junto con péptido de cobre, ácido hialurónico y ceramidas. Actúa retexturizando y restaurando la piel, mejorando arrugas, firmeza y luminosidad. P. V. P.: 279 euros. Disponible en www.medik8.es.
.
Retinal: eficacia sin irritación
El retinal representa una evolución en la cosmética antiedad. Su éxito no reside únicamente en su potencia, sino en su capacidad para combinarse con activos que refuerzan la barrera cutánea, aportan hidratación y protegen frente al estrés oxidativo.
Elegir un sérum con una formulación equilibrada es la clave para obtener resultados visibles sin comprometer la tolerancia. Tal como resumen las expertas, “el secreto del éxito del retinal no está en su fuerza, sino en su equipo de apoyo”.