“Apostamos por la calidad, la innovación y un servicio que marque la diferencia”

Entrevista a Sergi Bel, CEO de Moloon

Javier García27/10/2025

Sergi Bel, CEO de Moloon, cuenta en esta entrevista cómo su empresa ha transformado el merchandising corporativo para pymes, ofreciendo productos personalizados de manera ágil y con un servicio cercano y profesional. Desde su origen en 2014 hasta su lanzamiento en 2019, Moloon ha sabido adaptarse a un sector cada vez más digitalizado y competitivo, incorporando innovación tecnológica y sostenibilidad. Bel explica los retos superados, las tendencias actuales y su visión para “consolidar la empresa como referente en el mercado nacional e internacional”.

Sergi Bel, CEO de Moloon. Foto: Cristina Robles
Sergi Bel, CEO de Moloon. Foto: Cristina Robles.

¿Cómo nació Moloon?

Moloon empezó a gestarse en 2014 dentro de Ribel Ideas, nuestra agencia de merchandising con más de 30 años de experiencia en el sector. La idea inicial era ambiciosa: crear un eCommerce totalmente autónomo para el cliente B2B, donde cada empresa pudiera personalizar sus productos subiendo directamente su logotipo a la web y visualizando el resultado en 3D. Para ello, colaboramos con el departamento de 3D de la Universidad Pompeu Fabra en el desarrollo del configurador. Sin embargo, la complejidad tecnológica y algunos problemas con los proveedores del eCommerce hicieron que el lanzamiento se retrasara hasta marzo de 2019. Decidimos crear una marca nueva, Moloon.

¿Con qué objetivo?

Para enfocarnos en un tipo de cliente más pyme, que busca un proceso de compra rápido y sencillo. A diferencia de Ribel Ideas, donde ofrecemos un servicio muy a medida y desarrollamos campañas de marketing y productos personalizados desde cero, Moloon nace para dar respuesta a quienes quieren productos estándar —como bolsas, botellas, libretas, etc.— personalizados con su logo, sin necesidad de grandes desarrollos.

La creación de Moloon responde, por tanto, a la voluntad de ofrecer una solución ágil, directa y adaptada a las nuevas tendencias del mercado B2B, manteniendo siempre la calidad y el servicio que nos caracteriza.

¿En qué se diferencia Moloon de sus competidores?

Nuestra ventaja clave es el expertise que tenemos gracias a nuestra agencia Ribel Ideas, con la que hemos trabajado con miles de empresas de todos los sectores. Esto nos permite ofrecer soluciones adaptadas a muchos perfiles. Las claves son:

  • Atención personalizada y adaptarnos a las necesidades del cliente: personalizaciones especiales, packagings, manipulaciones, transportes especiales…
  • Posibilidad de poder hacer desarrollos a medida mediante nuestra agencia Ribel Ideas
  • Compra online intuitiva y sencilla
  • Pedidos express de casi cualquier producto
  • Equipo de diseño que da soporte a los clientes para implementar correctamente su imagen.

¿Qué valores o filosofía definen la marca Moloon desde sus inicios?

Nuestro principal valor es el servicio: nos volcamos al 100% en entender lo que cada cliente necesita, asesorando de manera personalizada para que cada producto refleje fielmente la identidad de su marca.

Creemos en la honestidad, la cercanía y la transparencia en cada interacción. Nos esforzamos por ofrecer una atención rápida, detallista y proactiva, anticipándonos a las necesidades y superando las expectativas. Para nosotros, cada proyecto es único y merece el máximo cuidado, desde el primer contacto hasta la entrega final.

¿Cómo ha cambiado el sector del merchandising para empresas desde que Moloon empezó su andadura?

Desde que Moloon empezó a gestarse en 2014 y hasta su lanzamiento en 2019, el sector del merchandising ha experimentado una transformación profunda. En los primeros años, el mercado online de regalo promocional era muy reducido: apenas existían dos o tres empresas realmente enfocadas en la venta online de este tipo de productos. Cuando finalmente lanzamos Moloon en 2019, el número de competidores ya se había duplicado, y en 2025 nos encontramos en un entorno altamente competitivo, con una oferta mucho más amplia y sofisticada.

Uno de los cambios más relevantes ha sido la agilidad y facilidad con la que hoy se pueden personalizar productos. Las técnicas de marcaje han evolucionado enormemente, permitiendo aplicar todo tipo de logotipos y diseños sobre una gran variedad de materiales y formatos, con resultados de alta calidad y plazos de entrega mucho más cortos.

Además, la digitalización ha impulsado la automatización de procesos, la integración de plataformas y la mejora de la experiencia de usuario en la compra online.

¿Cuáles han sido los mayores retos en el día a día y cómo los han superado?

Uno de los mayores retos recientes para Moloon ha sido la fuerte penalización sufrida tras la actualización de Google en agosto de 2024, que afectó gravemente nuestra visibilidad online y nos obligó a replantear nuestra estrategia de captación de clientes. Este desafío nos ha impulsado a buscar soluciones creativas y a diversificar nuestros canales de adquisición para no depender tanto de Google.

Otro momento clave fue la pandemia de COVID-19. Aunque el sector cayó drásticamente, supimos reaccionar con rapidez, adaptando nuestra oferta a las nuevas necesidades del mercado y apoyando a nuestros clientes con materiales de protección. Esto nos permitió posicionarnos como líderes en la venta online de mascarillas y productos de protección (EPIS), y superar con éxito una etapa muy complicada.

La clave ha sido la capacidad de adaptación, la agilidad y la búsqueda constante de nuevas soluciones para seguir creciendo.

Bel: “Nuestro gran sueño es consolidar a Moloon como un referente en el sector del regalo promocional”
Bel: “Nuestro gran sueño es consolidar a Moloon como un referente en el sector del regalo promocional”.

Los plazos de entrega suelen ser críticos en este sector. ¿Cómo gestiona Moloon esos desafíos logísticos?

Es cierto que los plazos de entrega son críticos, ya que muchas veces entregamos merchandising que la empresa utilizará en un evento que se celebra en unas fechas específicas o tiene el lanzamiento de una campaña promocional, y para gestionar estos desafíos contamos con un sistema ERP desarrollado a medida para controlar todos los plazos de entrega, además de contar un transporte especial para asegurar entregas en menos de 24 horas. En nuestro equipo de producción y logística tenemos 4 personas solo para esta organización y control.

Es una gestión complicada, con muchos actores implicados en todo el proceso productivo, y debemos ser muy cautos para controlar todos los puntos y que nada falle, por ejemplo: la época de Navidad es muy estresante.

¿Cómo describiría el equipo de Moloon y qué valores cree que lo caracterizan?

Actualmente, el equipo de Moloon está formado por 18 personas organizadas en los departamentos de comercial, producción, marketing/diseño y administración. A pesar de esta estructura, lo que realmente nos define es el espíritu de colaboración que existe entre todos los miembros.

Cuando surge un reto o un problema, no importa el departamento ni la función de cada persona: todos nos unimos para superarlo. La polivalencia es un requisito indispensable para trabajar en Moloon; cualquier miembro del equipo puede asumir tareas de un compañero si la situación lo requiere. Esta capacidad de adaptación nos permite ser ágiles y responder rápidamente a las necesidades del día a día, garantizando siempre el mejor servicio a nuestros clientes.

Creemos firmemente que el éxito solo se consigue trabajando juntos, apoyándonos mutuamente y compartiendo conocimientos y experiencias. Fomentamos un ambiente de confianza y compañerismo, donde cada persona se siente valorada y escuchada. Este clima de colaboración se traduce en una atención excelente al cliente y en la capacidad de ofrecer soluciones rápidas y eficaces ante cualquier desafío.

¿Qué importancia tiene el talento interno y cómo atraen y retienen perfiles clave?

En Moloon creemos que el talento interno es el motor de nuestro crecimiento y éxito. Apostamos por crear un entorno de trabajo cercano, donde cada persona se siente valorada y escuchada. Trabajar en Moloon significa formar parte de un equipo unido, donde todos remamos en la misma dirección y celebramos juntos los logros.

Ofrecemos la posibilidad de trabajar en una empresa local, con una ubicación privilegiada en La Garriga, rodeados de naturaleza y en un entorno bonito que favorece el bienestar. Además, cuidamos especialmente la conciliación familiar, con un horario compacto que permite disfrutar de más tiempo libre y de la familia (intentamos tener gente de nuestra zona para que no tengamos grandes desplazamientos que hacen perder horas en el coche).

La motivación y el compromiso de nuestro equipo también se ven reforzados por un sistema de compensaciones vinculado a los resultados de la empresa: cuando Moloon crece, todos crecemos. Apostamos por el desarrollo profesional, la formación continua y la promoción interna, y fomentamos un ambiente de confianza y colaboración.

Atraemos talento principalmente a través del boca a boca, recomendaciones de clientes y antiguos empleados, y también mediante plataformas como LinkedIn. La cercanía, el buen ambiente y la posibilidad de crecer profesionalmente hacen que quienes se incorporan a Moloon quieran quedarse y aportar lo mejor de sí mismos.

¿Cómo es el flujo de trabajo típico desde que reciben un proyecto hasta que se entrega al cliente?

El flujo de trabajo, una vez recibimos un pedido, es el mismo, pero la forma en que nos llega puede ser: pedidos 100% online donde el cliente cierra la compra mediante nuestro Ecommerce, o solicitudes de presupuestos donde ayudamos al cliente en todas las fases.

  • Pedido a través de la tienda online: se tramita directamente el pedido online y, en caso de que no haya añadido el logotipo en el último paso o no esté vectorizado, les contactamos para poner en marcha el pedido. Cuando se tramita el pedido, revisamos los detalles de diseños, validamos logos y empezamos con la personalización y proceso productivo.
  • Pedido por contacto a través del correo electrónico o teléfono: en caso de que nos contacten por correo electrónico o teléfono con toda la información del pedido (producto, unidades, número de colores del producto, posición de marcaje, diseño corporativo y fecha en la que necesitan los productos), ponemos el pedido en marcha una vez validados todos los puntos: producto, color, diseño, técnica de personalización y lanzamos el pedido.

Todos nuestros pedidos son revisados por el departamento de producción encargado de la calidad del producto y printing. El plazo estándar de personalización es de aproximadamente 7 días, pero también disponemos de un plazo de entrega express de aproximadamente 2 ó 3 días.

¿Podría compartir alguna anécdota que resuma el espíritu y clima laboral en Moloon?

En Moloon, todos remamos en la misma dirección y eso se nota especialmente cuando hay que dar el máximo. Una anécdota que refleja perfectamente nuestro compromiso y el ambiente de equipo es la siguiente:

Hace un tiempo, teníamos que entregar un pedido muy importante para el maratón de Lyon. El material venía de China y, por retrasos ajenos a nosotros, llegó a nuestras oficinas en La Garriga apenas un día antes de la fecha límite. Sabíamos que, si no llegábamos a tiempo, el cliente no podría utilizar el merchandising y todo el esfuerzo no habría servido de nada.

En lugar de arriesgarnos con un transporte convencional, el equipo decidió coger nuestra propia furgoneta y recorrer los 1.200 km hasta Lyon para asegurarnos de que el pedido llegaba a tiempo. Fue una auténtica aventura, pero conseguimos cumplir nuestra misión y el cliente pudo disfrutar de su material en el evento.

¿Cuáles son las tendencias actuales más destacadas del merchandising corporativo?

Las tendencias actuales en merchandising corporativo son las siguientes:

  • Productos tecnológicos: hay una gran variedad de gadgets personalizables y útiles para el día a día tanto para ordenadores como tablets o móviles.
  • Merchandising ecológico: los productos fabricados con materiales sostenibles o con semillas es una tendencia al alza por la gran concienciación de la población con el problema de la contaminación.
  • Clásicos que siguen funcionando: las bolsas, botellas, libretas o mochilas son productos que siguen funcionando como merchandising para empresas para utilizar en cualquier ocasión.
  • Personalizaciones: marcajes digitales como el DTF o el UV Digital que permiten hacer logos y diseños a múltiples colores con gran detalle.
“Soñamos con seguir creciendo, innovando y ser un ejemplo de cómo hacer las cosas bien en el sector del merchandising corporativo”, explica Bel...
“Soñamos con seguir creciendo, innovando y ser un ejemplo de cómo hacer las cosas bien en el sector del merchandising corporativo”, explica Bel.

¿Qué papel cree que desempeñará la Inteligencia Artificial y la tecnología en el futuro del sector?

La Inteligencia Artificial es una herramienta que ya estamos utilizando en diferentes departamentos de la empresa para mejorar la productividad y la eficiencia en los diferentes procesos diarios.

En el departamento de diseño nos ayuda a hacer tareas repetitivas como saber el color pantone de un logotipo, en la creación de diseños para mejorarlos o crear un diseño corporativo con el logotipo de la empresa que esté adaptado al producto o productos que quieren personalizar.

En el departamento de marketing la IA nos ayuda a crear imágenes desde cero o crear un fondo para una imagen de un producto de la página web. También nos ayuda con la creación de contenido para hacer un guion de un blog o hacer una propuesta de contenido para las redes sociales.

En el departamento comercial y de logística la IA nos ayuda a identificar de qué proveedor es un producto, proceso de control operativo o a la gestión de inventarios.

Al mirar hacia adelante, ¿qué sueña lograr con Moloon en los próximos años?

Nuestro gran sueño es consolidar a Moloon como un referente en el sector del regalo promocional, no solo por la calidad de nuestros productos, sino también por la forma en la que hacemos las cosas. Queremos que se nos reconozca por ofrecer siempre un servicio excelente, soluciones innovadoras y una atención personalizada que marque la diferencia.

Apostamos por la calidad y la mejora continua, y por eso trabajamos cada día para superar las expectativas de nuestros clientes. Creemos que el futuro del merchandising pasa por la creatividad, la sostenibilidad y la capacidad de adaptarse a las nuevas necesidades de las empresas.

Todavía nos queda mucho camino por recorrer, tanto en España como a nivel internacional. Uno de nuestros próximos grandes retos es la apertura de nuevos mercados, como el lanzamiento de nuestra web específica para Francia, que nos permitirá acercar nuestra propuesta de valor a más empresas europeas.

Cerraremos 2025 con una facutración sobre los 5,5 M € y nuestro plan es poder doblar está cifra en menos de 5 años.

En definitiva, soñamos con seguir creciendo, innovando y ser un ejemplo de cómo hacer las cosas bien en el sector del merchandising corporativo.

REVISTAS

RECOMENDAMOS

Suscríbete a nuestra newsletter

Portal de Belleza - bellezapro.com

El Portal de estética profesional que te ayudará, formará e informará para tu día a día

Belleza PRO - Accions Promocionals Web