Actualidad

Cómo eliminar las cicatrices del acné: los tratamientos más eficaces según la Dra. Beatriz Beltrán

Karina Noguera05/11/2025
El acné es una de las afecciones cutáneas más comunes del mundo. Según datos recientes, afecta al 20,5% de la población mundial, especialmente a jóvenes entre 16 y 24 años (28,3%) y a adultos de 25 a 39 años (19,3%). Sin embargo, más allá del brote en sí, el verdadero desafío llega después: las cicatrices que pueden dejar huella en la piel y en la autoestima.
Imagen

“Cuando aparece un grano, la piel intenta repararse a sí misma, pero no siempre lo consigue. Por eso algunas lesiones dejan marcas rojas, abultadas, con hoyuelos o descoloridas”, explica la Dra. Beatriz Beltrán, fundadora de la Clínica Beatriz Beltrán (Paseo de Gràcia, Barcelona), especialista en medicina interna, estética y nutrición, y única representante española en la Sociedad Internacional de Complicaciones Estéticas (ISAC).

Afortunadamente, los avances en medicina estética ofrecen tratamientos cada vez más eficaces para corregir cicatrices y surcos residuales, mejorando la textura y uniformidad de la piel.

Tipos de cicatrices y cómo prevenirlas

Las cicatrices de acné se clasifican en tres tipos principales:

  • En forma de caja: anchas, con bordes definidos, similares a las que deja la varicela.
  • Puntiformes: pequeñas, estrechas y profundas.
  • Onduladas: con bordes suaves e irregulares que generan una textura desigual.

Según la Dra. Beltrán, “la mejor manera de evitar las cicatrices es tratar el acné de forma precoz y no manipular las lesiones, ya que al apretarlas se agrava la inflamación y aumenta el riesgo de marcas permanentes”.

El objetivo: regenerar el colágeno y romper el tejido cicatricial

“Para eliminar las cicatrices hay que estimular la producción de nuevo colágeno o romper el tejido cicatricial que causa la hendidura”, explica la doctora. “La combinación de tecnología láser, peelings médicos y protocolos sinérgicos permite resultados eficaces y seguros. Lo importante es personalizar el tratamiento según el tipo de piel, el grado de cicatriz y los objetivos del paciente”.
Imagen

Los cinco tratamientos más eficaces contra las marcas de acné

1. Láser Fotona

Basado en tecnología Erbio-YAG fraccional, es uno de los tratamientos más avanzados para alisar la piel y regenerar el colágeno con un mínimo tiempo de recuperación. Realiza una ablación controlada de las capas superficiales, estimulando la formación de nuevo tejido y dejando la piel visiblemente más lisa. Además, en casos de acné activo, actúa como tratamiento antiinflamatorio y seborregulador, reduciendo la producción de grasa y mejorando la calidad general de la piel.

2. Láser de picosegundos PicoWay 1064 Resolve

Su tecnología LIOB (Laser-Induced Optical Breakdown) genera microlesiones controladas sin dañar la epidermis. Esto estimula la regeneración de colágeno y elastina, mejora la textura, firmeza y luminosidad, y unifica el tono. “Es ideal para quienes buscan resultados visibles sin tiempo de recuperación ni signos postratamiento”, detalla la doctora.

3. Microneedling

El dispositivo SkinPen crea microperforaciones controladas en la piel que activan el proceso natural de reparación y la producción de colágeno. “En cicatrices atróficas, puede mejorar entre un 50 % y un 70 % la apariencia de las marcas, suavizando la superficie de la piel y recuperando su uniformidad”, afirma la Dra. Beltrán.

4. Exfoliaciones químicas y peelings médicos

Complementan los tratamientos láser con una renovación celular profunda. Entre ellos destaca el protocolo Dermamelan, indicado para hiperpigmentaciones postinflamatorias, melasma y manchas residuales. Combina una fase en cabina con mantenimiento domiciliario, regulando la actividad melanocítica y sebácea, y dejando la piel más luminosa y uniforme.

5. Combo Pro Firmeza

En protocolos de rejuvenecimiento global, la doctora recomienda combinar radiofrecuencia Thermage (que estimula el colágeno estructural y mejora la firmeza) con láser Clear & Brilliant (que actúa en superficie para refinar textura y tono). “Esta sinergia ofrece resultados visibles en densidad dérmica y superficie cutánea con una recuperación rápida”, añade.

Imagen

Un abordaje integral y personalizado

Para la Dra. Beatriz Beltrán, cada tratamiento debe entenderse como parte de un proceso integral de reparación, prevención y mantenimiento. “La clave está en abordar la causa y la consecuencia, ofreciendo soluciones a medida que garanticen resultados naturales, progresivos y duraderos”, concluye.

La Clínica Dra. Beatriz Beltrán, situada en Paseo de Gràcia, 78 (Barcelona), es un referente en medicina estética avanzada, con especialización en rejuvenecimiento facial, láser médico y tratamientos regenerativos.

REVISTAS

RECOMENDAMOS

Suscríbete a nuestra newsletter

Portal de Belleza - bellezapro.com

El Portal de estética profesional que te ayudará, formará e informará para tu día a día

Belleza PRO - Accions Promocionals Web