Cuidado facial

Lo que nadie te ha explicado sobre el colágeno y el envejecimiento prematuro

Redacción Belleza Pro12/05/2025
En los últimos años, el colágeno ha ganado protagonismo en el sector estético como activo esencial en la preservación de la juventud cutánea. Sin embargo, más allá de las tendencias y titulares, comprender su verdadera función, sus enemigos y las estrategias para preservarlo es clave para que el profesional de la estética pueda asesorar con rigor a sus clientes y aplicar tratamientos más eficaces.
Imagen
Montibello, firma de referencia en cosmética profesional, desgrana en este contenido todo lo que el especialista debe conocer sobre esta proteína estructural, pilar de la firmeza y elasticidad de la piel.

¿Qué es el colágeno y por qué es tan importante?

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano y actúa como el 'andamiaje' de la piel, sosteniendo su estructura y contribuyendo a su resistencia, firmeza y flexibilidad. A partir de los 25 años, su producción natural comienza a disminuir progresivamente, lo que con el tiempo se traduce en flacidez, arrugas y pérdida de volumen.

Principales factores que degradan el colágeno

Para preservar el colágeno, es imprescindible identificar sus enemigos. Desde Montibello destacan:

  • Envejecimiento natural: los fibroblastos, encargados de producir colágeno, reducen su actividad con la edad.
  • Radiación ultravioleta (UV): uno de los factores más agresivos; daña las fibras existentes y reduce la capacidad de síntesis.
  • Contaminación ambiental: genera radicales libres que destruyen colágeno y elastina.
  • Estrés oxidativo: derivado del tabaco, la mala alimentación o el estrés, acelera el envejecimiento cutáneo.
  • Azúcar en exceso: favorece la glicación, proceso que debilita las fibras de colágeno.
  • Tabaquismo: reduce el flujo sanguíneo y libera toxinas perjudiciales.
  • Falta de descanso: el sueño reparador es fundamental para la regeneración tisular.

Estrategias para mantener niveles óptimos de colágeno

Desde el punto de vista del profesional, tanto en cabina como en la recomendación domiciliaria, hay varias acciones eficaces para proteger y estimular la producción de colágeno:

  • Nutrición rica en vitamina C, zinc y aminoácidos, esenciales para su síntesis.
  • Protección solar diaria, incluso en días nublados o de interior, para prevenir el fotoenvejecimiento.
  • Rutinas cosméticas con ingredientes como el retinol, péptidos o antioxidantes, que promueven la síntesis natural.
  • Tratamientos estéticos profesionales como el microneedling, que inducen colágeno de forma biológica.

“La buena noticia es que, aunque el paso del tiempo es inevitable, existen múltiples herramientas que nos permiten preservar la juventud de nuestra piel y unos niveles óptimos de colágeno”, explica Marta Martí, Skin Expert de Montibello.

Compromiso con la formación y el rigor profesional

Desde Montibello insisten en que el conocimiento profundo del funcionamiento de la piel permite al profesional de la estética marcar la diferencia, no solo con tratamientos eficaces, sino también con una asesoría experta y basada en evidencia.

Bellezapro.com:

Portal de peluquería y estética profesional donde estar al día de tendencias de peluquería y moda y encontrar empresas del sector destacadas en BellezaPro