La duodécima edición del Fórum amec, celebrada el 10 de julio en las instalaciones del IESE, en Barcelona, se consolidó como un espacio de referencia para la reflexión estratégica de la industria internacionalizada. El evento reunió a 297 profesionales del ámbito empresarial, institucional y académico en una jornada que combinó visión global y experiencia práctica para, desde una perspectiva holística, abordar los retos sistémicos que impactan directamente en la industria.
El Fórum amec 2025 reunió a 297 profesionales del ámbito empresarial, institucional y académico en una jornada que combinó visión global y experiencia práctica.
El Fórum amec 2025 volvió a convertirse en un punto de encuentro esencial para la industria que quiere evolucionar con impacto. La jornada abordó cuestiones clave como el nuevo escenario geopolítico, los límites del modelo de crecimiento actual, la necesidad de estrategias empresariales flexibles, los retos de la internacionalización, el uso de la inteligencia artificial, la escasez de talento técnico y el papel de la sostenibilidad como motor de competitividad.
La sesión inaugural, a cargo del Club de Roma, planteó la necesidad de repensar el papel de las empresas como agentes activos en la regeneración del bienestar humano y ambiental. A lo largo del día, mesas redondas y casos de éxito ofrecieron una visión amplia sobre cómo las empresas están adaptando su estrategia, gestionando el relevo generacional, integrando la inteligencia artificial o posicionándose en mercados internacionales cada vez más exigentes y fragmentados.
También se reflexionó sobre el atractivo del sector industrial para el talento joven, la transformación cultural y la necesidad de construir ecosistemas colaborativos para competir en un entorno global en permanente transición.
El director general de amec, Joan Tristany, fue el encargado de cerrar la jornada con un mensaje que resume el espíritu del fórum: “Hoy no nos llevamos respuestas cerradas, sino preguntas valientes. Porque el futuro no se espera, se anticipa, se diseña y se comparte”.
En próximos artículos iremos desgranando las principales ideas de la jornada aunque, para empezar, aquí puedes ver un avance en forma de vídeo-resumen de la jornada, con las principales claves expuestas por Joan Tristany.
Interempresas Media y amec renovaron este año su acuerdo de colaboración, por el cual la editorial ejerció como media partner global del Fórum amec 2025, dando cobertura global del evento.
La transversalidad de los medios de Interempresas se transformó durante el Fórum en una herrameinta de generación de contenidos de alto valor en el ámbito industrial, con un despliegue de periodistas tomando declaraciones a múltiples ponentes y referentes sectoriales.
Gracias a eventos como estos, Interempresas se proyecta como la plataforma de comunicación industrial de referencia a elegir por las empresas.