Aparatología

Presoterapia en otoño: el tratamiento estrella para detoxificar y resetear el organismo

Redacción Belleza Pro29/10/2025
Con la llegada del otoño, muchas personas buscan restablecer el equilibrio físico tras los excesos del verano. Entre los tratamientos más demandados en centros de estética y bienestar, la presoterapia se consolida como una de las opciones más eficaces para activar la circulación, eliminar líquidos y mejorar la oxigenación de los tejidos.
Imagen

El aliado perfecto tras el verano

Durante los meses de calor, el cuerpo tiende a acumular más líquidos y toxinas debido a la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que ralentiza la circulación y provoca sensación de pesadez, celulitis y retención de líquidos. Tal y como explica Pilar Gaudí, directora de los centros Nina Merli en Granada, “en verano los vasos se dilatan y la sangre fluye más despacio, lo que aumenta la presión y facilita que los líquidos se acumulen en los tejidos. En un solo día podemos llegar a retener hasta un kilo y medio de líquido”.
La presoterapia actúa sobre estos desequilibrios mediante un sistema de presión de aire controlada que estimula la circulación linfática y venosa, favoreciendo la eliminación de líquidos y toxinas acumuladas en zonas clave como piernas, abdomen y caderas.

Cómo funciona la presoterapia

En los centros Nina Merli se emplea el equipo Ballancer 606, considerado uno de los más avanzados del mercado. Este sistema dispone de un pantalón de compresión inflable con 24 cámaras de aire individuales y solapadas, que ejercen una presión rítmica y constante desde los pies hasta el abdomen.
“El movimiento del masaje, con una dirección específica del flujo, mejora la circulación y descongestiona las zonas más problemáticas, como glúteos, muslos y caderas”, explica Gaudí.

Gracias a su tecnología programable, el equipo permite diseñar tratamientos personalizados para diferentes objetivos:

  • Celulitis fibrosa o edematosa.
  • Recuperación pre y postliposucción.
  • Cuidado durante el embarazo y el postparto.
  • Tonificación de los sistemas linfático y circulatorio.
Imagen

Indicaciones y beneficios

Además de su efecto drenante, la presoterapia está indicada en:

  • Trastornos linfáticos o circulatorios (piernas cansadas, hinchadas o con varices).
  • Linfedemas y edemas venosos, donde ayuda a reducir la inflamación y mejorar el retorno venoso.
  • Recuperación muscular en deportistas, ya que acelera la regeneración y alivia la fatiga tras el ejercicio.
  • La sensación de ligereza y bienestar es inmediata, y los resultados son visibles desde las primeras sesiones.

Frecuencia recomendada

Aunque puede realizarse como tratamiento puntual, los especialistas recomiendan 2 o 3 sesiones por semana, dejando al menos 48 horas entre ellas. Para mantenimiento, basta con una sesión semanal.

Los bonos de varias sesiones ofrecen una mejor relación entre precio y resultados, permitiendo un seguimiento adecuado y una acción más profunda sobre la circulación y el drenaje linfático.

Reset físico y mental

Más allá de sus beneficios estéticos, la presoterapia se ha convertido en un ritual de bienestar integral, perfecto para la época otoñal. Ayuda a resetear el cuerpo, eliminar la pesadez y recuperar la energía, actuando como un auténtico “detox” físico y emocional.

Más información en: www.ninamerli.com.

REVISTAS

RECOMENDAMOS

Diar ArganThe White HatSuscríbete a nuestra newsletter

Portal de Belleza - bellezapro.com

El Portal de estética profesional que te ayudará, formará e informará para tu día a día